
Los Kennedy y Palm Beach: Una historia tejida en el lienzo
Una reflexión después de leer “ En su 108.º cumpleaños, recordando la época de John F. Kennedy en Palm Beach ”, de Kristina Webb en Palm Beach Daily News del 29 de mayo de 2025.
Como retratista, siempre me han atraído las figuras culturales que no solo moldearon la historia, sino que la habitaron. Personas cuya presencia aún se siente décadas después, en las ciudades y espacios que una vez llamaron su hogar; donde vacacionaban, cenaban o quizás socializaban.
Pocos nombres tienen tanto peso en la historia de Estados Unidos y en la tradición de Palm Beach como los Kennedy.
Leyendo el Shiny Sheet esta semana (o The Palm Beach Daily News si eres formal) había una historia fantástica de Kristina Webb sobre las profundas raíces de JFK en Palm Beach , que para mí ancló por qué he pintado a los Kennedy tantas veces como lo he hecho, especialmente a Jackie . Ella no era solo una Primera Dama, él era un símbolo de gracia, poder y moderación. En mi serie de retratos de Jackie, la he ubicado en escenarios icónicos de Palm Beach: The Colony , The Breakers e incluso de pie en la torre del reloj de Worth Avenue, mirando hacia el futuro. A través de sus gafas de sol, vemos el mundo como ella podría haberlo visto: elegante, reflexivo y lleno de historia.
No es casualidad que Jackie y John F. Kennedy pasaran tanto tiempo aquí. Palm Beach no era solo un refugio, sino su Casa Blanca de invierno, un escenario para momentos presidenciales y un refugio para una familia que redefinió la política y la cultura estadounidenses.
JFK escribió aquí su famoso libro, "Perfiles de Valor" , a los 38 años. Caminó por Worth Avenue con pantalones caqui y mocasines. Se sentó en los bancos de la iglesia de St. Edward y bebió batidos en la Farmacia Green . Su transición a la Casa Blanca ocurrió en estas calles, y pasó su último fin de semana con vida aquí en Palm Beach con su padre, justo antes de Dallas. Ese tipo de conexión que completa el ciclo es poco común.
Mi pintura titulada " 22 de noviembre de 1963, JFK" honra esa gravedad. Forma parte de una serie más amplia que creé sobre presidentes estadounidenses asesinados, y fue un esfuerzo por dar cabida a las corrientes emocionales subyacentes de la historia que a menudo quedan eclipsadas por los titulares.
Pero es Jackie quien más me sigue inspirando. En Jackie at the Colony , exploré cómo tres versiones de ella en Palm Beach —pasado y presente— podían vivir en sus lentes de espejo. En Jackie at JFK's Inauguration , sus gafas de sol tienen la forma de una pantalla de televisión CRT de los años 60, lo que hace referencia a cómo el público percibió ese día histórico. Su aplomo, su fuerza personal y su estilo perdurable nos dan a artistas como yo un motivo de inspiración una y otra vez.
Puede que Palm Beach esté llena de nuevas construcciones y rostros nuevos, pero el legado de Kennedy sigue siendo una de sus pinceladas más impactantes. Su historia no solo vive en la arquitectura o los titulares, sino en cómo los recordamos y cómo los mantenemos vivos a través de la imagen, el color y la reflexión.
Por eso pinto íconos: no sólo para capturar su aspecto, sino para capturar lo que significan, especialmente en lugares como Palm Beach.
—Kyle